Crónica SR Gredos escondido

Crónica SR Gredos escondido

Introduction

Crónica de Manuel

Los antecedentes para meter en el coctel auguraban que sería dura a pesar de no llegar a 11000+ de acumulado. Las fechas con ola de calor, mis problemas con el pie derecho que arrastraba desde el 1200 de Francia, infección en zona callo. La fecha fue así por compromisos de Roberto y míos, o la hacíamos ahora o ya no sería posible este año.

Sin gastar días de vacaciones, trabajando el viernes en remoto, comenzamos a las 14:00 horas, el planteamiento así serían tres etapas, 160,220 y 220, el plato fuerte el segundo día con mucho desnivel concentrado.

Nos ponemos en marcha con 38º por una carretera con tráfico; pero en seguida nos metemos a la montaña por carreteras sin apenas coches y acompañados por la música de las cigarras. El agua no llega a nada, hay que parar con frecuencia a reponer, por fortuna hay bastantes pueblos donde saciar la sed. Van pasando los kms y después de unos primeros kms rápidos, subidas cortas, afrontamos el gran puerto de la jornada, Pedro Bernardo desde Lanzahíta, puerto precioso y ya con sombras a última hora de la tarde. Bajada rápida y terreno favorable hasta Candeleda, donde dormíamos después de 164 kms con 2400 mts + que llevamos bastante bien a pesar del fuerte calor.

Comenzamos la segunda jornada de noche, sobre las 05:30, para hacer un puerto de 6 kms hasta el monasterio de Chilla y bajar por el mismo sitio, hay varios así en esta SR. Luego pica para arriba con poca pendiente y ya nos metemos en terreno duro, zona de los barrancos por carreteras forestales bastante rotas y acumulando mucho desnivel, la media es muy baja y los kms no dan pasado, afortunadamente hay muchas fuentes donde refrescarse y cogemos ya con calor el puerto de El Pico por Pontezuelos, mucho mas bonito que desde Arenas de San Pedro. Bajada y toca reponer fuerzas en la venta de la Rasquilla antes de afrontar la subida a la Plataforma con todo el calor dándole duro. Subimos con algo de viento de cara, pasamos la verja de control de tráfico, y llegamos al final del asfalto con un estupendo bar donde refrigerarse y coger agua. Necesito descansar el pie con frecuencia, los remedios que me sugirieron ya no hacen efecto y me da guerra. Larga bajada y terreno más llevadero hasta llegar a Piedrahíta donde dormiríamos después de 220 kms con 4800 mts + y llegando de día todavía sobre las 21:30 h.

Una buena cena en el hotel y a descansar bastantes horas, necesarias para recuperar de estos esfuerzos con tanto calor.

Madrugamos, sobre las 05:15 para afrontar otros 220 kms con 3200 mts +. Comenzamos calentando motores en el puerto de Chía, con viento de cara, no es demasiado duro; pero a estas alturas hace que el ritmo sea bajo, corto descenso vertiginoso y nos metemos en una zona muy fría, 9º. Vamos sorteando cortas subidas y después de un largo descenso llegamos al Barraco donde desayunamos de lujo con mas de 60 kms ya en esta jornada.

Un bar con recuerdos ciclistas y unos bocatas estupendos, reponemos fuerzas y vamos a por una zona de sube y baja continuo por Sta Cruz de Pinares, La Cañada y Robledo de Chavela donde paramos a comer para afrontar, con fuerte calor, una zona más favorable, por donde el aire quemaba la cara y vamos a por la sorpresa final en el valle de Iruela por el embalse del Burguillo. 4 kms de subida dentro del parque, con los últimos recién asfaltados y un km final terrorífico sin bajar del 11%. Los últimos kms ya favorables; pero con mucho tráfico de madrileños regresando, domingo y última hora de la tarde, finalizando sobre las 19:00.

Los paisajes preciosos, hay montes de castaños, pinares, etc. No son los típicos puertos de Gredos, carreteras rotas y otras en buen estado. Disfrutamos como enanos a pesar de la guerra que me dio mi pie, Roberto está que se sale y va bien preparado para la Transibérica. Es una SR para hacer abril, mayo, octubre, habrá muchos colores y menos calor, quizás frío.

Más entradas como esta